Cómo debe ser la estructura de un Ensayo, En el Artículo anterior tratamos los tipos y las características de un ensayo, en este artículo se pretende abarcar su estructura. Un ensayo ha de ser presentado con un orden determinado el cual se presentara a continuación:
En Cuantas partes se divide un Ensayo: Por lo general un ensayo es presentado con una estructura de tres partes pero lo que compone la estructura realmente son el estilo y la organización por lo tanto un ensayo puede contar con una estructura de hasta 6 partes.
Introducción: Oración o párrafo con la cual se comienza a desarrollar un ensayo la cual busca llamar el interés del lector y interesarlo en el tema. En caso de querer presentar un párrafo como introducción debemos en el mismo presentar el objetivo que se planteara en el ensayo y obviamente el tema que abarcara y explicara el contenido y los subtemas o capítulos, la introducción debe abarcar al menos un 10% del ensayo y debe ser expresado su objetivo exacto con el fin de poder atraer completamente la atención del lector. la Introducción puede ser: Una Pregunta, reflexión, estadísticas o hecho puntual. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Una introducción puede ser extensa y puede abarcar varios párrafos.
Resumen: Oración o párrafo con la cual se comienza a desarrollar un ensayo la cual busca llamar el interés del lector y interesarlo en el tema.
Desarrollo del Tema:
Desarrollo del Tema: Ya hemos presentado la introducción de un ensayo y como puede ser abarcada, ahora procederemos a presentar el Desarrollo del Tema dentro de la estructura de un ensayo. Para comenzar a desarrollar el tema debemos primero plantear las ideas principales haciendo el uso de varios párrafos, también podemos incluir las ideas secundarias explicarlas y presentar nuestras propias ideas. Las ideas principales deben ser respaldadas por algún tipo de medio de información balido ya sea un libro, una revista o internet. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Cada párrafo por lo general debe discutir un tema el cual se abarque en el ensayo, ya sea una idea y otra, con el fin de que las ideas sean entrelazadas y se facilite su coherencia y unidad. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Este apartado de la estructura de un ensayo debe abarcar al menos el 80% del contenido que se presentara. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Resumen: Desarrollo sobre el tema a abarcar planteando ideas propias las cuales sean sustentadas por una fuente, debe abarcar al menos el 80% del contenido del ensayo.
Conclusión: Ya hemos desarrollado nuestro ensayo y pasamos a la parte de su estructura en la cual presentaremos nuestra conclusión final sobre el tema que hemos abarcado. La Conclusión presentara una síntesis la cual ex podrán las ideas más destacadas que el autor considere y estime en su trabajo hace como también se puede presentar las ideas propias. Podemos presentar algunas sugerencias o ideas como se informo anteriormente proponiendo un análisis, todo esto debe abarcar al menos el 10% del ensayo y antes de cerrar el ensayo debemos presentar un comentario final. Para cerrar el ensayo no solo debes introducir un comentario final este debe plantear nuevas preguntas o inquietudes que tengas sobre el tema abarcado. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Resumen: Análisis sobre todo lo redactado presentando nuestras propias ideas y sugerencias abarcando al menos un 10% del ensayo. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
¿Qué pasos debo seguir para escribir un ensayo? – Antes y Durante
Antes de seguir con la estructura quiero abarcar esta importante pregunta por si algunos se la han realizado.
Antes de escribir un ensayo debemos:
- Seleccionar el Tema que nos llame más la atención.
- Identifica el punto de vista con el cual será desarrollado.
- Busca Información que sea respaldada por algún medio confiable.
- Desarrolla el esquema con las ideas principales y secundarias que se expondrán en el mismo.
Mientras escribimos un ensayo:
- Debemos organizar lo escrito y no olvidar la estructura básica de un ensayo.
- Podemos comenzar con una pregunta como se informo anteriormente y mantener nuestro estilo, claro sin olvidar a nuestro lector tomando en cuenta que este apartado debe llamar su atención.
Bibliografía: Para finalizar se realiza referencia a lo escrito se proporciona las fuentes que sirvieron para recabar la información presentada y sustentar nuestras ideas y criticas. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Orden:
- Titulo
- Autor
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
- Bibliografía
Recuerda lo siguiente: Un Ensayo debe plantear las siguientes preguntas: ¿Qué es? (Objetivo Principal), ¿Cómo?(Método), ¿Donde? (Espacio), ¿Cuándo? (Tiempo) y ¿Por qué? (Justificación)
¿Cómo se evalúa un ensayo?
Toma en cuenta los siguientes criterios ya que estos serán los que se ocuparan a la hora de evaluar tu ensayo y si quieres obtener la mejor nota posible debes tomarlos en cuenta a detalle. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
- Contenido, el contenido debe tener relación con el tema que se está planteando en el ensayo.
- Redacción, es tan importante como el hecho de que el contenido deba guardar relación con el tema, debemos verificar correctamente el uso del lenguaje que estamos ocupando y las ideas planteadas deben ser coherentes y de fácil lectura.
- Gramática, ortografía y presentación general perfecta.
- Vocabulario, al igual pero no mas que los anteriores apartados es tomado en cuenta y por lo tanto debe verificarse el uso correcto del vocabulario.
- Bibliografía, no debes quedarte con el crédito del trabajo ajeno por lo tanto debes realizar la bibliografía correspondiente y presentar los medios de los cuales se obtuvieron las ideas para el desarrollo del ensayo.
Consejo: Procura escribir párrafos cortos con el fin de facilitar la lectura y presenta las ideas principales que acompañen y complementen el ensayo, no escribas como si fuera una lista de dato y inspírate. Cómo debe ser la estructura de un Ensayo.
Y recuerda que el único beneficiado eres tú de todo lo que hagas en tu vida por lo tanto realiza tu mayor esfuerzo que tu trabajo rendirá frutos.